Asinaria (Comedia de los asnos) es una obra cómica escrita por el comediógrafo latino Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), que se ha convertido en una de las grandes obras de la literatura universal antigua y de la comedia romana. Esta obra contiene la frase "Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."(El hombre es el lobo para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro).
La historia, resumida y básicamente, se desenvuelve en Atenas,cerca de la casa del anciano Deméneto y de la alcahueta Cleéreta. El viejo Deméneto, que vive sumiso a la voluntad de su acaudalada mujer, pretende ayudar económicamente a su hijo Argiripo quien, enamorado de la joven Filenia, hija de Cleéreta, desea recibir sus favores; Deméneto tiene el propósito de gozar él también de la joven. Con la ayuda del esclavo Leónidas se apodera del dinero obtenido de la venta de unos asnos. El joven libertino Diábolo, desengañado porque Filenia no le responde a sus requerimientos, denuncia el complot a Artemona, la rica esposa de Deméneto y madre de Argiripo, que los que sorprende en un banquete en casa de Cleéreta.
Pero no es la Comedia de los asnos quien tiene real importancia aquí, ni la historia que narra.Lo verdaderamente digno de análisis es la frase que en ella se ha descrito.
Frase que años más tarde tomaría Thomas Hobbes , en su célebre tratado sociopolítico y filosófico "Leviatan".
¿Porqué esta alusión al hombre como lobo?. Poniendo en esta bestia una ferocidad y brutalidad que realmente no ha tenido jamás y que biológicamente ha sido desmentida con fundamento en innumerables estudios contemporáneos de observación sobre la especie.
Esta temida licantropía que también aparece en las leyendas del hombre lobo, en el séptimo hijo varón y su destino "de lupus" o en los brujos de la edad Media , que pretendidamente concurrían a las reuniones del Sabbath transmutados en lobos .
El mismo Conde Drácula ha aparecido algunas veces en la cultura rumana , encubierto bajo la siniestra zoomorfia de un lobo.
Entre los egipcios y los romanos el lobo era el símbolo del valor, quizás constituyendo una rara excepción a esta creencia universal, (no olvidemos la leyenda de la fundación de Roma, en la que una loba amamanta a los gemelos Rómulo y Remo).
En cualquier caso la relación histórica entre el hombre y el lobo ha sido frágil y plagada de oscuros simbolismos a lo largo de los siglos y de las culturas.
¿O no es el Lobo Feroz quien intenta devorar a los cerditos y ciertamente aquél de quién Caperucita Roja debe precaverse en su travesía en el bosque hacia la choza de su abuela ?.Un nefasto personaje dentro la literatura infantil tradicional, que los padres han narrado a sus hijos a la hora de dormir.Y ciertamente la raíz de innúmeras pesadillas o fascinaciones infantiles.Porque es sabido, que el miedo, que nos adrenaliniza, nos hipnotiza en una suerte de fascinación inexplicable.
"Acaricio levemente la cabeza de mi fiel y amado Atuel, que reclama mi abandono en estos minutos de escritura.Mi perro labrador. El descendiente directo, genes mediante, del ser al que la humanidad ha convertido por siglos en la fuente de sus miedos, de sus pesadillas, de ficciones de terror con sus ancestros aullando en la noche"
Y empiezo a creer que la estructura social de los lobos perfectamente escindida en machos alfa y en fieles siervos,su naturaleza huidiza e impredecible, y su misterio, hacen del lobo un ser demasiado semejante al hombre.El hombre, en definitiva teme al lobo que tiene en su interior ...
(¿O es el hombre quien finalmente teme al hombre mismo?
"A Wolf at the Door" Radiohead
Drag him out your window
Dragging out your dead
Singing I miss you
Snakes and ladders
Flip the lid
Out pops the cracker
Smacks you in the head
Knifes you in the neck
Kicks you in the teeth
Steel toe caps
Takes all your credit cards
Get up get the gunge
Get the eggs
Get the flan in the face
The flan in the face
Dance you fucker dance you fucker
Don't you dare
Don't you dare
Don't you flan in the face
Take it with the love is given
Take it with a pinch of salt
Take it to the taxman
Let me back let me back
I promise to be good
Don't look in the mirror
At the face you don't recognize
Help me call the doctor
Put me inside
I keep the wolf from the door
But he calls me up
Calls me on the phone
Tells me all the ways that
he's gonna mess me up
Steal all my children
If I don't pay the ransom
But I'll never see him again
If I squeal to the cops
No no no no no no no:
Walking like giant cranes ah
With my x ray eyes i strip you naked
In a tight little world
and why are you on the
list?
Stanford wives who are
we to complain?
Investments and dealers
investments and dealers
Cold wives and mistresses
Cold wives and sunday papers.
City boys in first class
Don't know we're born little
Someone else is gonna
come and clean it up
Born and raised for the job
Someone else always does
always pick it up
Get over get up get over
Turn the tape off.
I keep the wolf from the door
But he calls me up
Calls me on the phone
Tells me all the ways that
he's gonna mess me up
Steal all my children
If I don't pay the ransom
But I'll never see him again
If I squeal to the cops
So I'm just gonna.
Wolf at the Door - Radiohead
jueves, 25 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
somos verdaderamente el lobo feroz? (prevalencia del bien individual sobre el bien común)yo creo que sí, solo la cultura nos permite zafar de devorarnos los unos a los otros.
ResponderEliminarInteresante la vision de Adriana.
Oscar.¿No me das la dirección de tu blog ?-
ResponderEliminarGracias por tu inteligente comentario ( aunque algo tímido, si no te conozco mal ).
Ceci , como siempre tus ideas me conmueven por esta extraña simetría ideológica que nos une .Te quiero , hija
ResponderEliminar